Llegan las navidades y es inevitable eludir los diversos compromisos propios de estas fechas, cenas de empresa, con la familia, con amigxs… Nuestro cuerpo se ve sometido a un exceso de comida y de bebida, esto hacer que posiblemente nos sintamos los días posteriores más pesadxs, cansadxs y con menos energía, descuidando parte de la rutina habitual y por lo tanto también repercuta en nuestra práctica de yoga.
Hemos elaborado una lista con una serie de consejos que esperamos puedan ayudarte a cuidar tu cuerpo en durante estos días:
Alimentación: comidas copiosas
- Ojo con los canapés, son para quitar el gusanillo, no para quedarte saturadx y después te cueste ingerir el resto de platos.
- Trata de llegar a un equilibrio: carne mejor por el día, pescado por la noche.
- Evita excederte con las salsas pesadas tipo mayonesas.
- Al finalizar la comida antes de pasar a los brindis, mejor una buena infusión para hacer que el sistema digestivo digiera mejor la comida.
En cuanto a la bebida:
- Antes de beber alcohol tómate un vaso de agua, esto ayudará a mitigar la sed inicial y evitar que posiblemente tomes dos cervezas en vez de una, o una de golpe porque tienes sed.
- Si bebes copas, cava y demás tipos de alcohol de mayor graduación también te recomendamos que sigas acompañando con agua, así el cuerpo permanece más hidratado ya que las bebidas alcohólicas provocan deshidratación. A esto suma la ingesta excesiva de azúcares y grasas. El agua te ayuda a orinar más y a eliminar productos de deshecho.
- Ten en cuenta que el Hígado desempeña un papel muy importante sobre el sistema inmunológico y el metabólico. Realiza el metabolismo de carbohidratos, lípidos, síntesis de proteínas etc y el alcohol debilita su fisiología, por lo tanto, intenta reducir su consumo al máximo posible.
Practica yoga mejor a primera hora de la mañana si es posible, así te aseguras el hacerlo ya que normalmente los compromisos navideños suelen ser al mediodía o por la tarde y ocupan la mayor parte del tiempo, siendo complicada una práctica posterior.
Si te anima la idea de empezar las mañanas de una manera distinta prueba nuestras clases de 35 minutos de morning yoga, son todos los días y en directo. Puedes informarte Aquí ¡Te esperamos!
Qué sucede con la práctica de yoga en navidad
Debido a los compromisos propios de estas fechas posiblemente reducirás tu practica de yoga sobre todo si es presencial o en streaming. No te preocupes es normal, es un periodo del año en el cual nuestras rutinas se ven un poco alteradas.
Consejos:
- Lo primero: No te sientas culpable
- Intenta marcarte un objetivo menor: por ejemplo, si sueles practicar 2 veces en semana ahora hazlo una.
- Si sabes que vas a tener un evento navideño reduce la ingesta de comidas muy copiosas o demasiado alcohol ya que puede interferir en tu practica en los días posteriores.
- Si aún no lo has hecho es un buen momento para practicar online con clases grabadas, sin horarios y cuando tú quieras.
- Puedes probar a hacer clases más cortas de 30 minutos o simplemente algunos saludos al sol por la mañana, lo importante es practicar y no perder el hábito.
Y si finalmente no has sido capaz de practicar ningún día, prueba a ponerte como objetivo el día 31 encontrar un momento para despedir el año haciendo yoga

"Practica yoga mejor a primera hora de la mañana si es posible, así te aseguras el hacerlo ya que normalmente los compromisos navideños suelen ser al mediodía o por la tarde y ocupan la mayor parte del tiempo, siendo complicada una práctica posterior".

Reduce la ingesta de alcohol y bebe mucha agua
Nuestra alimentación durante estos días quizás se ve alterada por un exceso de carbohidratos de absorción rápida, el alcohol y el azúcar pasan a ser los principales ingredientes de nuestro menú y toman el control de nuestras hormonas y neurotransmisores. Al ser de absorción rápida, causa un pico en los niveles de glucosa que nos proporciona un chute de energía de corta duración pero después llega el cansancio e incluso pueden interferir a nivel emocional. Nuestro consejo es si vas a beber alcohol lo alternes siempre con mucha agua.